1.1 ANTECEDENTES Y EVOLUCIÓN

1776 Adam Smith (1723-1790) filosofo y economista escocés, fundador de la economía política y defensor de la libertad de comercio, da a conocer su investigación sobre la naturaleza y las causas de la riqueza de las naciones, en la que destaca la importancia del trabajo de los individuos.

1960 Mc Gregor publica el libro The Human Side of Enterprise.

1962 Maslow publica un libro fundamental acerca de la creatividad de las personas en la sociedad y las organizaciones: Toward Psychology of Being .

1966 Herzberg da a conocer sus investigaciones acerca de la naturaleza del hombre en el trabajo: Work and the Nature of Man.
Autores como Argyris , Druker y Handy también realizan estudios acerca de la importancia del talento de la gente en las organizaciones.

1969 Se menciona por primera vez el concepto "Capital Intelectual" en una carta que el economista John Galbraith escribió a su colega Kalecki.

1985 Algunas organizaciones en Estados Unidos empiezan a valorar la importancia del capital intelectual. Walter Wriston (presidente Citocorp) afirma que : "El capital intelectual crece en importancia por encima del capital físico."

1991 Thomas Stewart escribe un articulo fundamental sobre la importancia del capital intelectual, que atrajo la atención publica sobre este concepto.

1993 Empiezan a aparecer diversas publicaciones con modelos para el desarrollo del capital intelectual en las organizaciones , escritos por especialistas como James Brian Quinn, William J. Hudson, Ikujiro Nonaka, Takeuchi, entre otros.

1997 Leif Edvisson y Michael S. Malone dan a conocer un exitoso modelo aplicado de capital intelectual en una empresa escandinava:
Intellectual Capital: Realizing your Company´s True Value by Finding its Hidden Brainpower.